Caídas y fracturas son frecuentes durante la vejez. ¿Qué hacer para evitarlos en el hogar?

Cerca del 80% de las caídas de los adultos mayores ocurren en el hogar y alrededor de un 20% de ellas pueden tener alguna consecuencia seria, la cual puede ser física, psicológico, económica o social.
Con el paso de los años, en especial en las personas mayores que no realizan ejercicio físico de manera habitual, la capacidad para mantener un buen equilibrio va disminuyendo progresivamente, favorecido por la pérdida de masa muscular y la fuerza, lo que se conoce como sarcopenia.

“Algunos factores que puede favorecer las caídas, son problemas visuales, nutricionales, del oído medio y enfermedades, en especial aquellas del ámbito neurológico y las músculo esquelético”, refiere el doctor Andrés Glasinovic. El especialista, además agrega que “existen medicamentos que pueden potencialmente favorecer las caídas, en especial los psicofármacos (ansiolíticos, antipsicóticos, anticonvulsivantes, hipnóticos), analgésicos sedantes y algunos antihipertensivos que pueden favorecer el ortostatismo, o sea, la sensación de mareo al pararse producto de la baja brusca de la presión arterial”.

Continuar leyendo